• Handmade

    Todas nuestras piezas están realizadas artesanalmente en nuestro estudio de Madrid. Nuestro objetivo es que las piezas de UCHA se conviertan en pequeñas obras de arte que trasciendan el tiempo, pasando de generación en generación y formando parte de una colección de esculturas para vestir.

  • Materiales Vintage y Deadstock

    A través de la combinación de piezas vintagepiedras naturales e insumos deadstock, buscamos revalorizar materiales que ya están disponibles, extendiendo su ciclo de vida útil. Esto nos permite reducir la necesidad de recursos naturales y energéticos asociados a la fabricación de nuevos materiales, promoviendo así un enfoque sostenible en la creación de nuestras joyas.

  • Imagen de las bases de los pendientes con certificación Responsible jewellery council

    Responsible Jewellery Council (RJC)

    Las bases de nuestros pendientes son fabricadas en España, en una fábrica que cuenta con la certificación del Responsible Jewellery Council (RJC). Esta certificación garantiza que la producción se realiza de manera responsable, cumpliendo con los más altos estándares de comercio justo, trazabilidad y respeto al medio ambiente. Así, cada pieza no solo es una expresión de arte, sino también una declaración de compromiso con el bienestar de las personas y el planeta.

  • Plata 925 reciclada

    Los avíos de nuestras piezas están hechos de plata 925 reciclada, obtenida de fuentes responsables en una fábrica española que cumple con nuestros estándares de calidad y sostenibilidad.

  • Packaging con certificación FSC

    Nuestro packaging está hecho de cartón certificado por el FSC, garantizando que proviene de fuentes sostenibles y responsables. Toda nuestra papelería es impresa en un comercio local apoyando a pequeños negocios y reduciendo nuestra huella de carbono.

  • Reutilización de Packaging

    Reutilizamos toda la papelería en buen estado, involucrada en los pedidos de insumos del estudio, extendiendo su vida útil. Es por ello que puede haber variaciones en los papeles que utilizamos para protejer las piezas que viajan en sus pedidos.

  • ¿Hacia donde vamos?

    Actualmente, estamos trabajando en la implementación de un packaging plantable, así como también en la sustitución de piezas no vintage a través de la impresión 3D en biomateriales